lunes, 16 de junio de 2014

Frigorífico Swift Armour

¿Cómo era antes?

Estaba ubicada en Berisso y se exportaban sus productos a Europa por el puerto de La Plata o de Buenos Aires. Comenzó a funcionar en 1915 y llegó a emplear alrededor de 15.000 obreros de la carne, la mayoría inmigrantes europeos.
Fabricaban productos derivados de la carne (por ejemplo hamburguesas, caldos, etc).
Este frigorífico levantó sus instalaciones junto a otras existentes, uniendo toda su infraestructura con un muelle de cargas en la ría, a la que se accedió por una línea férrea. 
En él se elaboraban productos ovinos seleccionados, que eran exportados a Europa. Los buques fletados desde Inglaterra traían carbón y regresaban con carne enfriada y subproductos ovinos envasados.



¿Qué pasó y como está ahora?

La Swift pagaba cifras récord a los ganaderos que le entregaban sus haciendas, y fue indudablemente un factor de progreso hasta que el modernismo exigió otras variantes en materia frigorífica, hubo merma en la producción, sus instalaciones se cerraron, sus máquinas cesaron de trabajar, frenadas por el martillazo final del remate.
 Actualmente sólo quedan ruinas. Swift trasladó sus fábricas a otros lugares del país.


FUENTES CONSULTADAS:
-Welcome argentina.com
-Wikipedia
-Imágenes del frigorífico

-Biblioteca Nacional de la República Argentina

Reseña: Milagros Piscicelli

No hay comentarios:

Publicar un comentario